Brecha de Seguridad por falta de habilidades

La brecha por falta de habilidades y talento en ciberseguridad sigue en aumento.
Un estudio de ESG e Information Systems Security Association (ISSA) pone de relieve que el 70% de las compañías se ven afectadas por esta carencia de recursos.
A pesar de la importancia que ha cogido la ciberseguridad como uno de los pilares básicos de la transformación digital –más si cabe con la presencia del teletrabajo forzado– la brecha generada por la ausencia de habilidades técnicas y la escasez de profesionales sigue en aumento, según un estudio de ESG e Information Systems Security Association (ISSA). Y, es que, hasta el 70% de los trabajadores especializados cree que su organización se ve afectada por la falta de habilidades. En los últimos cuatro años, este dato ha llegado a crecer hasta cinco puntos porcentuales.

De este modo, esta carencia genera una carga de trabajo extra, y cada vez más creciente, para los expertos de ciberseguridad, que además se tienen que encargar de la capacitación del personal y lidiar con la insuficiencia de recursos. “Estamos tan ocupados apagando incendios que no nos hemos tomado tiempo para aprender a sacar provecho de las herramientas “, aseguran.

Asimismo, la brecha se agiganta si hablamos de seguridad de aplicaciones, nube y análisis. Las organizaciones mueven cada vez más cargas de trabajo a la nube pública y se enfrentan a amenazas cada vez más sofisticadas, lo que genera desconcierto.

El informe pone de relieve también que solo el 7% de los profesionales estima que su compañía ha mejorado su posición en cuanto a la ciberseguridad en los últimos años. El 45% dice que han empeorado y el 48% cree que se encuentran en la misma situación.

Como conclusiones finales, la encuesta expresa que esta escasez muestra dos vertientes; por una parte, que no hay suficientes profesionales; por otra; las habilidades también escasean.
Fuente: https://cso.computerworld.es/tendencias/la-brecha-por-falta-de-habilidades-y-talento-en-ciberseguridad-sigue-en-aumento
En Itera podemos ayudarte.
Contacta con un especialista: seguridad@iteraprocess.com

Post relacionados
Sagarpa-1

SAGARPA

Migramos 180 servidores a AWS en un mes, optimizando recursos, actualizando sistemas y habilitando a
IIEPE-1

Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación

Aumentamos la capacidad de su infraestructura incrementando los niveles de disponibilidad y segurida
GTO-1

Gobierno del Estado de Guanajuato

Diseñamos una infraestructura en AWS que permitió alta disponibilidad y escalabilidad para evitar

¿Listo para tomar el control total de tu inversión en la nube?

Casos de éxito

Conectamos tecnología y estrategia para alcanzar resultados extraordinarios.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.